
Apostar todo a una carta no siempre es la mejor opción.
Con las campañas de pago por clic SEM, se puede exprimir todo el potencial de tu negocio mediante anuncios irresistibles segmentados para tu público objetivo. Es una estrategia a corto plazo que te permite empezar a recibir clics de usuarios impactados por un mensaje idóneo (el tuyo) justo cuando están buscando.
El posicionamiento orgánico SEO es un enfoque estratégico a largo plazo con capacidad para adaptarte a múltiples tipos de búsquedas y dispositivos, que actúa como un imán para atraer tráfico relevante hacia tu web con un impacto sostenido en el tiempo.
Integrar las fortalezas adicionales de búsqueda natural con las de pago, aumenta tu visibilidad y el tráfico de visitantes, refuerza tu conciencia de marca y multiplica las oportunidades de convertir usuarios en clientes.
¿Suena bien?
1# Domina la página de resultados del buscador
El predominio en la parte más alta en la mayoría de las páginas de resultados de motores de búsqueda (SERP) corresponde a los anuncios de pago por clic.
Cuando también dominas los resultados de búsqueda orgánica mediante buenas prácticas de SEO, estar en la cima del motor de búsqueda te da una ventaja competitiva al mostrar tu web en las primeras posiciones, tanto con tus resultados de SEO como con tus anuncios de publicidad pagada.
Tus clientes potenciales te perciben como referente de tu industria y tu visibilidad en las SERP multiplica las oportunidades de recibir clics.
2# Comparte métricas
La puesta en marcha de forma simultánea del posicionamiento orgánico SEO y de las campañas de SEM, permite aprovechar el flujo de datos y conocimientos obtenidos en los dos canales, seleccionar las palabras clave que arrojan una tasa de conversión real y utilizar toda esa información para optimizar tu estrategia global de marketing online.
La información del comportamiento de las campañas de pago por clic es oro líquido para entender las necesidades y la intención de los usuarios.
Compartir los datos de ambas estrategias ofrece información valiosa sobre la forma de conectar con tus clientes potenciales y ayuda a tomar decisiones inteligentes que se traducen en un impacto en el retorno de tu inversión.
3# Optimiza con palabras clave probadas
Analizar qué está funcionando mejor en tus campañas de SEM y qué palabras clave utilizan tus clientes para encontrar tus productos o servicios, permite desarrollar la receta perfecta para potenciar la atracción de tráfico cualificado.
Detectadas las palabras clave de más rendimiento, llega el momento de optimizar el sitio web con esas palabras que permiten obtener más clics, aumentar la tasa de conversión y disminuir el índice de rebote (porcentaje de usuarios que abandonan el sitio en pocos segundos después de haber visitado una sola página web).
4# Multiplica tu poder con remarketing
El remarketing es una funcionalidad que hace posible mostrar anuncios personalizados a usuarios que ya han visitado tu página web.
Utilizar el remarketing como herramienta para la optimización de la tasa de la conversión al elegir usuarios desde los resultados de búsqueda orgánicos SEO y servirles los anuncios de la campaña, permite conseguir un notable número de conversiones.
¿Te lo imaginas?
El elemento diferenciador de combinar ambas estrategias es disponer de una visión exacta de todo el entorno de marketing.
Identificar las oportunidades más rentables a corto y largo plazo y ajustar las acciones de posicionamiento SEO con las campañas de SEM para maximizar el rendimiento, impacta de forma decisiva en tu cuenta de resultados.