
Cada vez más empresas apuestan por la transición del mundo físico al online.
Si este es tu caso, has invertido en el diseño de una tienda online y sin embargo no generas los resultados y las ventas que esperabas, este post tiene información con valor añadido para ti.
Y también si lo que quieres es reforzar tu proyección como marca, potenciar de forma paralela las ventas offline, ahorrar costes y rentabilizar tu inversión.
El SEO en tu tienda online significa la diferencia entre aparecer en una posición alta en los resultados de búsqueda de Google, o simplemente no existir.
Las constantes actualizaciones en los algoritmos de los buscadores, unido a la dificultad de destacar en entornos competitivos hacen que convertir tu tienda online en un éxito sea todo un reto para tu negocio y para la agencia en la que confías el logro de resultados.
Estar ahí arriba no es fácil, es verdad, pero tampoco es imposible.
Te lo contamos.
1# Implementa una estrategia de palabras clave
No es ningún secreto que uno de los aspectos más importantes para que el posicionamiento SEO de una tienda online sea exitoso, es realizar una exhaustiva investigación que te garantice apuntar a las palabras precisas que te ayuden a vender.
Puede que estés posicionado por muchas palabras clave, pero… ¿esas palabras las buscan tus clientes potenciales? ¿envían tráfico a tu sitio? ¿generan ventas?
Para eso sirve una buena estrategia de keyword research.
2# Muéstrate diferente con contenido original
Generar contenido de calidad que resulte atractivo para los usuarios (y sea relevante para los motores de búsqueda) es una de las tácticas más efectivas para el SEO.
Y también de las más difíciles.
Desmárcate de todas esas tiendas online que clonan las descripciones proporcionadas por el fabricante con textos distintivos y a la altura de tu negocio.
Una estrategia de contenido diseñada a partir de objetivos definidos con precisión, tiene un potencial indiscutible para atraer visitantes potencialmente interesados en tus productos y vender.
#3 Atrapa el tráfico móvil
Cada vez más clientes realizan búsquedas desde smartphones o tablets en los momentos álgidos del proceso de compra, y más cercanos al punto de conversión o cierre de la venta.
Impulsa tu estrategia de marketing móvil.
La optimización de la usabilidad móvil de tu eCommerce mediante la mejora de las fichas de producto, ofrece una experiencia de usuario destacada en todo tipo de dispositivos móviles, facilita los procesos de compra y promueve las ventas.
Los resultados positivos no se van a hacer esperar.
4# Reduce el tiempo de carga de tu eCommerce
Piensa en tus clientes, en el tiempo limitado que tienen para visitar tiendas físicas y en la necesidad de ofrecer una experiencia de compra impecable cuando están ante los productos de tu tienda online.
Ahorra tiempo a tus clientes para aumentar su satisfacción.
Además Google considera la velocidad de carga un factor decisivo para el posicionamiento y como consecuencia, mejora los rankings SEO con un efecto directo en los resultados de tu eCommerce.
5# Enriquece tu SEO con datos estructurados
Ayuda a Google a entender qué contenido quieres posicionar y facilítale la tarea de clasificar la información de las fichas de producto de tu eCommerce mediante esquemas de datos estructurados y predecibles.
De esta manera proporcionas información detallada de cada producto en los resultados de búsqueda, y también en las búsquedas de imágenes.
En nichos de mercado donde la competencia es implacable, la utilización de microdatos definitivamente marca la diferencia.
Además de promover la indexación más ágil de los contenidos de tu tienda online, aportas valor añadido a tus clientes con una sustancial mejora de la experiencia de búsqueda.
Genera tráfico de calidad (y multiplica las ventas).