
La forma de hacer negocios ha cambiado para las empresas y también para los consumidores.
Tanto si eres dueño o responsable de una empresa con una base sólida de clientes como si estás lanzando un nuevo negocio, nunca te vas a arrepentir de tener un ojo puesto sobre las últimas tendencias en redes sociales.
Vas a ganar conocimiento acerca de tus clientes para obtener su compromiso en tiempo real, un aumento de la conciencia de tu marca, una mayor exposición de tus productos o servicios ante un público perfectamente segmentado, más tráfico hacia tu web y por supuesto un incremento de las ventas y de la retención de clientes.
Y ahora, vamos a ver qué acciones van a tener el máximo impacto en tu estrategia de redes sociales en 2018, y en el futuro.
Lo que te vamos a contar te interesa.
1# Exprime el poder de las retransmisiones de vídeo en vivo
¿Sabías que las personas pasan 3 veces más tiempo visualizando vídeos en directo que vídeos pregrabados? Este asombroso dato ha sido revelado por el gigante Facebook. Y lo más interesante es que la interacción de los usuarios en los directos se multiplica por 10.
Marcas grandes y pequeñas han empezado a incorporar las retransmisiones en directo en sus estrategias de contenido para captar la atención de los consumidores y conseguir que pasen a la acción.
Como requiere el compromiso de los usuarios, mantiene alejados a los desinteresados y eso refuerza su impacto.
Crea experiencias de vídeo y considera cómo puedes atender mejor las necesidades, deseos y expectativas de la comunidad reunida en torno a tu marca.
2# Realidad aumentada o cómo impulsar la toma de decisiones
Una tendencia en auge es la capacidad que los nuevos dispositivos móviles abren en el campo de la realidad aumentada.
¿Te imaginas que tu marca pueda difundir productos o servicios en las redes sociales a través de filtros que permitan a los usuarios experimentar con ellos en tiempo real?
Redefine el concepto de showrooms o demostraciones de productos y transforma la experiencia del usuario.
Tus clientes pueden ver virtualmente cómo funciona un producto en un entorno real antes de comprarlo.
Las expectativas son más precisas y eleva el nivel de confianza ante las decisiones de compra.
Las aplicaciones de realidad aumentada para comercio electrónico permiten descargar hologramas de productos. IKEA ya lo hace, y abre a los clientes la posibilidad de ver cómo quedan los muebles y la decoración en el escenario de su propia casa.
3# Enfócate en la generación Z
En 2020 representarán un 40% de los consumidores.
Son los nacidos después de 1995, no conocen la vida sin acceso a Internet ni sin tecnología móvil y han crecido con las redes sociales o están críticamente influenciados por ellas.
¿Ya has pensado cómo comunicarte con este grupo demográfico?
Te damos algunas pistas.
Dales valor, porque tienen un filtro muy sensible para los contenidos promocionales. Les da igual lo que vendes, a ellos lo que les importa es qué puedes hacer para ayudarles.
Su capacidad de atención es limitada, menos de 8 segundos. Si quieres conectar con ellos, que accedan a tu web o tu blog, visualicen un video o hagan clic en una llamada a la acción, entrégales contenido fácil de entender y déjales muy claro qué valor les aporta.
Prefieren las personas reales a las celebridades y se comunican a través de sus dispositivos móviles, además de con sus amigos, con todo tipo de comunidades online.
4# Contenido efímero: el modo perfecto de conectar con tu audiencia
Está pensado para ser auténtico y es lo más parecido a un encuentro cara a cara. Las conversaciones no se registran, no se editan, son inmediatas y espontáneas.
No es nuevo, pero cada vez toma más impulso. Snapchat e Instagram stories o Facebook con sus videos de transmisión en vivo son la gran apuesta para el éxito de tu estrategia de ventas en entornos sociales a través de acciones de marketing de contenido efímero.
Sus beneficios son inapelables. El contenido deja de estar visible en unas horas y ese es el motivo que aumenta el potencial de FOMO (Fear of Missing Out) o miedo a perderse algo con capacidad para captar audiencias en el menor tiempo posible y cuyo resultado es la toma de decisiones rápidas.
Es quizás forma más directa de llegar a la generación Z.
Si tu objetivo es tener una presencia online sólida para tu marca, ya destinas recursos y realizas publicaciones sistemáticas, pero sin embargo no logras obtener el compromiso necesario de sus seguidores, ¿no crees que ha llegado la hora de que interactúes con tu audiencia de una manera diferente?
Sé como tus clientes. Utiliza las redes sociales como ellos. Haz la diferencia. Las reglas del juego han cambiado.
Muéstrate receptivo. Sé auténtico.
Ha llegado el momento de conectar con las personas.