
¿Es eficaz la experiencia de búsqueda de tu página web?
Imagina lo poderoso que es saber qué tipo de búsquedas hacen tus clientes, qué palabras utilizan para encontrar lo que buscan, y si la experiencia de navegación y el contenido de tu web están adaptados a la intención de búsqueda de los usuarios.
Si diriges una empresa o estás al frente de tu propio negocio, seguro que tú también encuentras útil el uso de algunas herramientas que los expertos SEO utilizan para obtener información valiosa, analizar los resultados y hacer más fácil la toma de decisiones estratégicas.
Porque nadie duda que el SEO es esencial para conseguir un flujo de tráfico hacia tu web continuo y relevante.
Descubre nuevas fórmulas para impulsar el posicionamiento de tu página web.
Qué es el SEO y cómo funciona
SEO (Searching Engine Optimization) es un conjunto de prácticas que hacen posible aumentar la cantidad y la calidad del tráfico que llega a tu página web para conseguir un posicionamiento natural (sin pagar por ello) en los motores de búsqueda.
Aumenta tu visibilidad y multiplica tus posibilidades de atraer la atención de una audiencia predefinida e interesada en tu propuesta de negocio.
Motores de búsqueda como Google, Bing o DuckDuckGo utilizan bots (robots informáticos que recopilan información) para rastrear páginas web y disponerlas en un índice.
Luego sus algoritmos, que están diseñados para mostrar páginas relevantes y brindar a los usuarios una experiencia de búsqueda eficiente, analizan las páginas en función de diversos parámetros y deciden en qué orden van a aparecer en los resultados de búsqueda.
La optimización de los diversos factores de clasificación en tu página web y en tus contenidos contribuye a conseguir posiciones más altas para consultas determinadas.
Para alguien inexperto, el concepto de optimización SEO puede resultar bastante abrumador, por eso en este post vas a encontrar algunas de las herramientas SEO más efectivas y fáciles de usar si por ejemplo quieres hacer una auditoría SEO o una investigación de palabras clave.
Casi te vas a sentir como un auténtico friki del posicionamiento.
Por qué es buena idea utilizar herramientas de SEO
Descubre qué funciona bien, y qué parte de tu estrategia de posicionamiento SEO tiene capacidad de mejora, consigue informes del rendimiento por zonas geográficas o idiomas, analiza cómo está posicionada tu competencia y descubre dónde hay más oportunidades para tu negocio.
Realiza investigación de palabras clave y análisis competitivos, descubre nuevas oportunidades de negocio y términos de alta conversión, reduce los costes, y ahorra tiempo dedicado a la realización de auditorías SEO manuales con resultados de calidad.
Genera informes completos y precisos con un solo clic.
Woorank
Haz una auditoría de tu propia web o de las páginas web de tu competencia con un simple clic.
WooRank te entrega una puntuación global y un informe SEO que en su versión gratuita analiza más de 60 parámetros diferentes sobre el posicionamiento natural, estado de la indexación, visualización y optimización móvil, tecnologías utilizadas, enlaces, interacciones sociales, rendimiento de la publicidad o número de visitantes.
Además de las tres modalidades de servicio de pago, tienes la posibilidad de instalar una extensión de Google Chrome con algunas funcionalidades básicas.
Ahrefs
Con esta suite de software SEO de pago, ni siquiera necesitas ser un profesional para posicionar y dirigir tráfico hacia tu sitio web.
Permite optimizar tu página, analizar a tu competencia y comparar su desempeño con el de tu web, saber qué buscan tus clientes potenciales, descubrir cuáles son los contenidos de tu industria que arrojan un mejor rendimiento, y también rastrear la evolución de tu posicionamiento a lo largo del tiempo.
Puedes hacer un seguimiento de tus posiciones en Google en múltiples países e incluso desde el móvil, y recibir todos estos datos en tu bandeja de entrada en forma de informes programados.
Answer the public
Esta herramienta de SEO es divertida, fácil de utilizar y da respuesta al tipo de preguntas que suele hacer tu audiencia.
Basada en la función de autocompletar de motores de búsqueda como Google, genera el tipo de preguntas que los usuarios hacen a partir de una palabra clave específica, y resulta muy útil para generar ideas temáticas de contenido.
Devuelve cientos de sugerencias relevantes de Google en torno a una palabra clave y muestra los resultados en ruedas visuales bastante atractivas o también en forma de datos que puedes descargar en formato CSV.
Sistrix
Estás ante un conjunto de herramientas SEO con opciones útiles para aumentar la visibilidad de tu página web, evaluar tus debilidades o fortalezas y las de tu competencia, identificar contenidos que funcionan, conocer tendencias y acceder a historiales de posicionamiento.
Podrás crear y personalizar informes detallados para analizar el desarrollo de tus métricas SEO a partir de datos fiables y por periodos de tiempo determinados.
Sistrix es una herramienta de pago, aunque puedes hacer una prueba gratis.
Semrush
Conoce las fuentes de tráfico, los rankings, los resultados en los medios sociales de tus competidores y mucho más.
Con sus herramientas de investigación de palabras clave disponibles, descubre y explora términos más rentables para tu negocio a través de una interfaz optimizada y muy fácil de usar.
Obtén ideas para mejorar el SEO de tu página web, optimiza tu sitio para búsquedas locales, encuentra nuevas oportunidades para fortalecer el perfil de tus backlinks o enlaces de retroceso, e identifica las principales fuentes de tráfico de tus competidores o de otros sitios de referencia.
GT Metrix
Explora oportunidades de optimización, analiza cómo se carga tu web en diferentes dispositivos y ubicaciones geográficas, hazte una idea clara del rendimiento y aprovecha las funciones de esta herramienta para hacer que tu sitio sea lo más rápido posible.
Obtendrás una evaluación detallada de métricas y auditorías Lighthouse, Web Vitals (LCP, FID, CLS), varias opciones de análisis, video e historial de informes.
Kparser
Herramienta útil para búsqueda de palabras clave. Es gratuita, fácil de usar, no tiene ninguna restricción en la cantidad de palabras clave que permite analizar, y no requiere registro para empezar a utilizarla.
Averigua qué buscan tus clientes potenciales en Google (móvil, noticias, shopping, play, libros, vídeos, imágenes), YouTube, Bing, DuckDuckGo, Amazon, Yahoo, eBay, Yandex, Fiverr, y personaliza el contenido de tu página web a partir de las temáticas requeridas.
Conseguirás sugerencias de palabras clave para personalizar el contenido de tu página web en base a las temáticas requeridas y tendrás muchas más oportunidades de escalar posiciones en los resultados de búsqueda.
Screaming Frog
Miles de usuarios en todo el mundo confían en este rastreador web para mejorar el SEO de sus páginas gracias a la extracción de datos o la auditoría de esta herramienta, y a su capacidad para detectar algunos de los problemas más habituales de SEO como enlaces rotos, errores y redireccionamientos.
Tiene una versión gratuita con un límite de rastreo de hasta 500 URL y te permite identificar problemas en tu página web como enlaces rotos, errores de servidor, páginas huérfanas, o títulos y descripciones inexistentes, entre otras muchas cosas.
Herramientas SEO de Google
Consigue que los contenidos de tu web se muestren ante las personas adecuadas en los resultados de búsqueda de Google y aprovecha la ventaja de acceder a recursos internos del propio buscador y a datos reales.
Descubre cómo impactar con tu posicionamiento SEO.
Google Search Console
Herramienta SEO de análisis que te permite consultar datos de tráfico de tu sitio web, te muestra enlaces hacia tu página desde otros sitios, e identifica de forma rápida cualquier problema de indexación por spam u otras razones en tu página web a partir de datos del mundo real
También te ayuda a resolver errores del servidor y problemas de usabilidad móvil, de carga del sitio o problemas de seguridad como piratería y malware.
Prueba de optimización para móviles
Accede y verifica si una determinada página web está optimizada para dispositivos móviles.
Introduce la URL completa de la página web que quieres comprobar y en pocos segundos te devuelve el resultado: una captura de pantalla del aspecto de la página y una lista con los problemas de usabilidad móvil, como tamaños de fuente pequeños, recursos no descargables o elementos demasiado cercanos unos de otros.
Page Speed Insights
Analiza el contenido, y además proporciona prácticas recomendadas y sugerencias específicas sobre cómo mejorar la velocidad de tu página propuestas por la comunidad de rendimiento web.
Aprovecha la infraestructura de Google y obtén datos acerca del rendimiento real de las páginas de tu web en dispositivos móviles o en ordenadores mediante puntuaciones de velocidad o de optimización y encuentra oportunidades para acelerar la carga de tu sitio web y mejorar la experiencia de usuario.
Google Analytics
Es una herramienta de análisis que te permite saber hasta qué punto tu estrategia de SEO es efectiva, analiza los datos del rendimiento de tu web y te devuelve una visión global de tus acciones de posicionamiento.
Ofrece una versión básica sin coste aunque puedes acceder también a Analytics 360, que es su versión de pago.
Obtén estadísticas detalladas y descubre cómo llegan los usuarios hasta tu web, a través de qué palabras clave, o cómo se han movido por el sitio.
Planificador de palabras clave de google
Herramienta diseñada en principio para SEM, pero muy útil para optimizar tu estrategia de posicionamiento SEO y con la que extraer ideas de palabras clave relacionadas junto a sus correspondientes estimaciones de tráfico.
Los datos y tendencias de volumen de búsqueda se actualizan a diario.
Google Trends
Descubre tendencias de búsqueda en cualquier parte del mundo para un intervalo de tiempo que puedes personalizar, en una zona geográfica determinada y una o varias categorías. Además puedes seleccionar resultados relativos a búsquedas web, imágenes, noticias, shopping o YouTube.
Resulta útil para identificar términos de búsqueda estacionales y te permite comparar la popularidad y evolución en el tiempo de hasta 5 palabras clave a la vez mediante un mapa de calor, la frecuencia de búsqueda y visualizar una lista de términos relacionados.
Google My Business
Google My Business (GMB) es una herramienta que te permite administrar la forma en que se muestra tu negocio ante usuarios que buscan productos, servicios o empresas próximas a su ubicación.
Potencia tu estrategia de SEO local, sitúa tu negocio en el mapa, proporciona información valiosa sobre tu empresa y consigue que aparezca en una posición destacada dentro de los resultados de búsqueda de Google y de Google Maps.
Google Alerts
Google Alerts es un servicio que te permite recibir alertas a través de correo electrónico cuando aparecen resultados nuevos acerca de una temática seleccionada por ti en los resultados de búsqueda de Google.
Funciona como herramienta SEO. Detecta contenidos relativos a frases o palabras clave que definen tu negocio o tu competencia y sobre las que deseas realizar un seguimiento.
Puedes crear, modificar o eliminar alertas sobre contenidos de tu interés que aparecen en blogs, páginas web, noticias, vídeos, libros, finanzas o grupos de discusión y con la frecuencia que elijas de las tres opciones disponibles: cuando se produzca, una vez al día, o una vez a la semana.
Estarás informado de los movimientos de tu competencia o de las apariciones de tu marca al establecer alertas apariciones de determinados contenidos segmentados por zonas geográficas e idioma.
Función autocompletar de Google Chrome
Esta funcionalidad que se muestra en el buscador de Google por defecto, no es en sí misma una herramienta SEO, pero puedes utilizar las opciones de autocompletar para obtener una lista útil de palabras clave semánticas para incluir en los contenidos de tu web con la idea de potenciar el SEO.
Búsquedas en modo incógnito
Esto tampoco es una herramienta de SEO, pero si haces búsquedas en el navegador Google Chrome en modo incógnito, puedes comprobar los resultados de búsqueda sin que Google tenga en cuenta el histórico de clics realizados sobre búsquedas similares.
Tendrás una idea clara de qué resultados obtienen los usuarios cuando buscan determinadas palabras clave.
Breve y esencial glosario de conceptos SEO
El SEO también tiene su propia terminología cuyo conocimiento ayuda a convertir la complejidad de este arte/ciencia en algo más cercano y accesible.
.htaccess o acceso de hipertexto
Archivo de configuración de un sitio web que se utiliza para establecer funciones adicionales, redireccionamientos y proteger archivos con contraseña.
Algoritmo
Fórmula que calcula el rango de los resultados de un motor de búsqueda. Los algoritmos evolucionan con el objetivo de proporcionar a los buscadores el contenido más relevante en función de búsquedas específicas.
Anchor Text
El texto de anclaje es el título del enlace o texto en el que se puede hacer clic y que enlaza con una web. Puede contener una palabra, una frase o una llamada a la acción y las prácticas de SEO recomiendan que el texto del anclaje sea relevante para la página que vincula.
Backlinks
Son vínculos que apuntan desde otras páginas web hacia la tuya. Son valiosos por su capacidad para transferir autoridad (poder de clasificación) de un sitio web a otro. Este tipo de enlaces actúan como votos de confianza entre sitios web y cuanta mayor sea la autoridad del sitio web que proporciona el enlace, más autoridad transfiere ese enlace al sitio web al que apunta.
Black Hat SEO
Es el uso de técnicas agresivas de SEO que se utilizan para engañar a los buscadores.
Breadcrumbs
También conocidas como migas de pan, son un elemento de navegación secundaria en una página web, que muestra a los usuarios su ubicación actual en relación con la estructura de la página y ofrece siempre la opción de volver a la página de inicio o a otros niveles de la web.
Caché
Tecnología que almacena temporalmente el contenido de una página web para reducir el ancho de banda consumido y optimizar así el tiempo de carga del sitio.
Certificado SSL
Un certificado SSL o Secure Sockets Layer es una tecnología que establece una conexión segura entre una página web y un navegador. Cifra los datos y hace uso de certificados digitales para que el sitio web aparezca con el protocolo HTTPS, señal positiva de clasificación en los resultados de búsqueda.
Error 404
Es un tipo de error técnico de SEO que indica que la página web no ha sido capaz de comunicarse con el servidor (o bien por un enlace roto, o porque se ha movido o eliminado)
KPI
KPI o indicador clave de rendimiento, es un valor medible que analiza el grado de cumplimiento de los objetivos marcados (visitas web, visitas blog, formularios de contacto recibidos, suscripciones a newsletter, ventas).
Linkbuilding
Estrategia de construcción de enlaces a largo plazo que se centra en crear enlaces de forma natural.
Mapa del sitio XML
Es un archivo que muestra las URL de tu sitio web a modo de mapa de contenido, y ayuda a los motores de búsqueda a rastrear la página en toda su profundidad.
Meta title y Meta description
Son etiquetas que ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido de una página web. La etiqueta de título y la meta descripción de una página se muestran cada vez que esa página aparece en los resultados de búsqueda. Son parte esencial para la optimización SEO.
Metaetiquetas H1 – H6
Etiquetas dentro de una web que definen el encabezado, organizan el contenido y proporcionan estructura. Para Google esto tiene premio. Los encabezados además de influir en el SEO, también son importantes para la experiencia de usuario porque muestran el contenido en bloques fáciles de leer.
Optimización de la tasa de conversión (CRO)
Es la práctica de probar de forma activa un sitio web para determinar cómo se puede aumentar el porcentaje de usuarios que realizan una acción deseada, que puede ser solicitar más información, comprar un producto, suscribirse a un blog o descargar un libro electrónico, por ejemplo.
Palabras clave de cola corta (Short tail)
Son términos que contienen entre 1 y 3 palabras, tienden a tener un alto volumen de competencia, y aunque suele ser lo primero que un usuario piensa cuando realiza una búsqueda, son muy difíciles de posicionar.
Palabras clave de cola larga (Long tail)
Son consultas de búsqueda más largas, suelen tener un tono conversacional y responden al tipo de señales que los motores de búsqueda utilizan para alinearse con la intención de los usuarios.
Redirección 301
Es una señal de que una página web se ha movido o ha dejado de existir y permite redirigir a los usuarios y a los motores de búsqueda de un sitio a otro.
Robots.txt
Archivo de texto sin formato que se sitúa en el archivo raíz del servidor web, y que le indica a los motores de búsqueda qué áreas de una página web se pueden rastrear y cuáles no.
Tasa de clics (CTR)
Es el porcentaje de visitantes que hacen clic en una página a través de un enlace específico. Es una métrica que define la proporción de clics con respecto al número de impresiones.
Tasa de rebote
Es el porcentaje de visitantes de una página web que abandonan después de ver solo una página del sitio. Es una medida de interacción con tu web. Una tasa de rebote alta afecta de forma negativa en el posicionamiento SEO.
URL canónica
Marcar una URL como canónica indica su autoridad como la versión correcta o preferida para los motores de búsqueda. Designar una URL como canónica ayuda a abordar estructuras de enlaces internos inconsistentes o desordenadas, y protege contra los bots que copian contenido antes de que se indexe la página con el fin de publicarlo en otros dominios.
Vínculos internos
Son enlaces que apuntan a otra página dentro del mismo dominio web.
Vínculos salientes
Son enlaces que añades en tu página y que apuntan a otra web y se puede configurar que el enlace abra la página en una ventana nueva o no.
White Hat SEO
Prácticas de SEO que cumplen con las directrices y requisitos de calidad de los buscadores.
Deja de ser invisible en Internet.
El SEO puede trabajar para ti 24 horas al día. ¿Cómo lo ves?.