Pregúntate si tu página web está pensada para satisfacer las expectativas del target al que apuntas, si consigue plantar cara a la competencia, y si está diseñada para alcanzar tus objetivos de negocio.
¿Sabes? Hay elementos muy concretos que afectan a la conversión de usuarios en clientes, y que se pueden optimizar para llevar tu estrategia digital al grado de rentabilidad y eficiencia que quieres para tu empresa.
De eso va este post.
¿Te quedas?
Qué es el marketing de conversión
Se trata de una serie de actuaciones centradas en elevar la tasa de conversión, es decir, el porcentaje de usuarios que visitan tu página web, completan una acción determinada y se convierten en clientes potenciales o en clientes, según tus objetivos de negocio.
La conversión es clave para establecer la efectividad de cualquier estrategia de marketing digital, genera beneficios tangibles y aporta valor a tu negocio.
Descubre recomendaciones útiles para orientar tu página web a la conversión.
TIP de conversión 1#: Brinda un diseño web accesible y usable
Tu página web es un diamante en bruto para tu negocio y uno de los puntos más importantes de contacto e interacción con tus clientes.
Evita a toda cosa el diseño confuso.
Optimiza el sitio para usuarios móviles
Seguro que ya sabes que Google prioriza las páginas web optimizadas para dispositivos móviles.
¿Tu web ya está adaptada a la visualización móvil? Verifícalo con esta herramienta de optimización de Google.
Brinda una experiencia de navegación óptima durante todo el tiempo de estancia en el sitio para ese porcentaje de personas que buscan información en Internet a través de sus smartphones o tablets (muy cerca del 100%), tanto desde casa como desde el trabajo.
Agiliza la conversión con un diseño web centrado en la experiencia de usuario (UX)
UX es clave para optimizar las conversiones. Desde la parte más visual del diseño hasta la estructura de navegación de una web.
Establece experiencias únicas, facilita cada desplazamiento dentro de la web, aumenta la capacidad de influir sobre el valor percibido, ayuda a las personas a encontrar con rapidez lo que buscan y también da pistas útiles para el posicionamiento a los robots.
Da un salto de calidad en la interacción con los usuarios.
Supera las expectativas de velocidad de carga y eficiencia
El retraso de 1 segundo en el tiempo de carga de una página tiene consecuencias directas sobre el ratio de conversiones.
Aunque tiene solución.
Aprovecha la infraestructura y el conocimiento de Google para elevar el rendimiento y la rapidez de tu web con estas dos potentes herramientas útiles para optimizar el tiempo de carga:
Descubre qué tipo de experiencia de navegación tienen los usuarios cuando acceden a tu web y diagnostica problemas reales de rendimiento, corrígelos y facilita la conversión.
Los usuarios de tu web buscan rapidez.
Analiza la velocidad de carga de tu página, compárala con la de tus competidores y aplica recomendaciones y correcciones de alto impacto para ofrecer una experiencia de navegación móvil rápida y efectiva.
TIP de conversión 3#: Utiliza herramientas para optimizar las conversiones
La conversión es el objetivo principal del viaje del cliente a través de tu página web.
Crea experiencias digitales que transforman la percepción de los usuarios, y consigue que la información de tu sitio sea accesible, útil y entregue una respuesta clara a las motivaciones que hay detrás de cada acción.
Realiza un seguimiento de cómo las personas interactúan con tu web.
Y ahora imagina hacerlo fácil.
Crazy Egg
Afianza el rendimiento de tu página web. Accede a mapas de calor, grabaciones de visitantes reales, seguimiento de errores que evitan las conversiones, mapas de clics o de desplazamiento, pruebas A/B y otras características útiles para saber cómo interactúan los usuarios con tu sitio.
Pruébalo gratis durante 30 días.
Hotjar
Entiende el comportamiento de los usuarios de tu web, e identifica todos los puntos donde puede existir algún atasco en el proceso de conversión mediante el análisis del embudo de conversión, mapas de calor, grabación de sesiones visuales, análisis de formularios, encuestas o pruebas de usabilidad.
Optimizely
Es la plataforma de experimentación más popular y fácil de usar que permite crear y ejecutar test A/B en páginas web o aplicaciones móviles para aumentar los ratios de conversión.
Te permite tomar decisiones basadas en datos mientras construyes experiencias digitales efectivas, optimizas la gestión del contenido web o personalizas campañas de marketing.
Inspectlet
Analiza el comportamiento de los usuarios y averigua qué quieren mientras navegan a través de tu web.
Esta herramienta brinda información precisa sobre el recorrido visual de los usuarios mediante mapas de calor para saber qué páginas son más visitadas o dónde hacen clic. Reproduce cada movimiento en la web y te entrega una grabación en vídeo de las sesiones para descubrir qué está pasando y cómo puedes optimizar las conversiones.
>> Quizás también te interesa <<
Página web e-commerce – Caso de éxito
Mega Guía de Copywriting [+ventas +conversión]
Usa las redes sociales de tu empresa para vender a coste cero con los fondos europeos
TIP de conversión 4#: Influye en tu audiencia con la magia del copywriting
La comunicación es esencial, así que asegúrate de transmitir mensajes irresistibles enfocados en la conversión.
Los textos de tu web te ofrecen una oportunidad única para conectar con tu audiencia, diferenciarte como aspecto clave para destacar, y exhibir la cara más auténtica, sugerente y valiosa (para tus clientes potenciales) de tu negocio.
Quieres vender. Ok.
Hazlo con contenido simple, claro y persuasivo.
Investiga quién es tu audiencia, qué necesita y cómo vas cumplir sus expectativas, céntrate en el objetivo de conversión (uno por página), comprende el viaje de tu cliente en cada etapa y da en el clavo con tus llamadas a la acción.
Buscas un clic.
TIP de conversión 6#: Haz un análisis de conversión
Tu estrategia de marketing de conversión necesita un método ágil para medir los resultados y adquirir una visión global del embudo de ventas.
Los datos cuentan historias todo el tiempo sobre “qué está pasando” en tu página web.
Analiza las métricas clave para conocer la evolución del tráfico, la frecuencia de actuación de los clientes captados, la tasa de conversión o el retorno de cada inversión realizada.
Toma decisiones estratégicas.
Porque nada ocurre por casualidad.