
Nada de lo que te contamos en este post es difícil de evitar.
Descubre cómo abordar el rediseño de tu web sin las desastrosas consecuencias en forma de pérdida de tráfico y rankings bajos en los resultados de búsqueda.
Porque renovar tu web es mucho más que transmitir una buena imagen.
Tiene implicaciones directas sobre la conciencia de marca, repercute en el éxito de las acciones de marketing, en la generación de leads, y en cómo impulsar una estrategia de ventas ganadora.
Presta atención a los siguientes detalles.
Error 1# Rediseñas tu web sin un objetivo claro
Define con claridad qué persigues con el rediseño de tu web.
Piénsalo.
¿Quieres conseguir más solicitudes de presupuesto?
¿Elevar el volumen de suscripciones a tu newsletter?
¿Multiplicar las ventas de un determinado producto o servicio?
Y además…
¿Dónde quieres estar en los próximos 3 meses?
Exprime todos los recursos que la actualización de tu web pone a tu alcance.
> Apunta a un target bien definido
> Genera nuevas oportunidades de negocio
> Impulsa contenido de calidad
> Promueve el intercambio social
> Brinda una buena experiencia de usuario y ayúdales a hacer lo que quieren
> Crea motivos para querer navegar por tu web más tiempo
Una y otra vez.
Error 2# No eliges el CMS adecuado
Cuando abordas el rediseño de tu web, la elección del sistema de gestión de contenido o CMS (del inglés, Content Management System), es un factor determinante.
Dependiendo del alcance de la nueva web, tendrás que valorar aspectos como el diseño receptivo, seguridad, soporte, velocidad de carga, personalización, facilidad de uso y actualización intuitiva.
Y algo más.
También su capacidad para agregar meta etiquetas y fragmentos enriquecidos, segmentos que utilizan los motores de búsqueda para comprender el diseño, el contexto y el contenido de tu página web, y decidir así cómo la posicionan.
Error 3# No adaptas tu web a dispositivos móviles
Google siempre tiene en cuenta la versión móvil de tu sitio web para posicionarla, y prefiere incluir en su directorio páginas web responsive (adaptadas a todos los dispositivos) en detrimento de las que no lo son.
Comprueba si tu página web está optimizada para móviles.
Haz un prueba con esta herramienta de Google y además de potenciar el SEO, asegúrate de que los usuarios van a tener una experiencia de navegación agradable durante todo el tiempo de estancia en el sitio.
Error 4# Tu web es demasiado lenta
Como usuario, también tú, siempre esperas obtener respuestas rápidas cuando accedes a una página web.
Y como ya sabrás, Google está obsesionado con la velocidad del sitio y admite la velocidad de carga como factor clave en la clasificación de los resultados de búsqueda.
Lo cierto es que cuando una web responde con lentitud, los visitantes pasan mucho menos tiempo en ella, y tus oportunidades de negocio se esfuman.
Analiza la velocidad de tu página web en cualquier dispositivo con alguna de estas herramientas:
Error 5# No verificas los redireccionamientos 301
Estás ante uno de los factores más importantes a tener en cuenta desde el punto de vista del posicionamiento SEO cuando rediseñas tu web.
Tener una redirección 301 adecuada dentro de todas las páginas de tu sitio te garantiza la mantenerte en el ranking de las SERP.
Es así de simple.
Esta redirección le dice a los motores de búsqueda que la página anterior se ha movido de forma permanente a una nueva ubicación.
Error 6# No has configurado una página de error 404
Otro factor a considerar desde el punto de vista del SEO.
Piensa que todos los usuarios actuales visitarán tu nueva web a través de las páginas que se acaban de mover o eliminar, y puede pasar que el dominio aún no se haya propagado al DNS actual, y aparecerá la página de error cuando un usuario intenta acceder a tu web.
Configura una página 404 antes de cargar la página web rediseñada.
Error 7# No usas un alojamiento web seguro (protocolo HTTPS)
Las malas prácticas en seguridad no son buenas para el SEO.
¿Sabías que si tu página web es hackeada, los motores de búsqueda la eliminarán de forma fulminante de su directorio?
Algunos navegadores llaman la atención de los visitantes y les advierte de que la pagina web no utiliza un alojamiento con todos los protocolos y medidas de seguridad.
Los sitios web sin protocolo HTTPS (protocolo que encripta los datos para asegurar una transmisión segura) aparecen de manera explícita como No es seguro.
Ese aparente simple detalle, provoca la pérdida usuarios y repercute de manera negativa sobre la imagen que transmites, el tráfico que llega a tu página y las ventas.
Es un factor decisivo tanto para la seguridad como para el posicionamiento SEO, y la solución para generar confianza en los usuarios y aparecer en las búsquedas la tiene tu proveedor de alojamiento web con la instalación de un certificado SSL.
Error 8# No monitorizas la evolución de tu web
Si no conoces en todo momento cómo interactúan los usuarios con los contenidos cuando acceden a tu web, pierdes tu potencial de crecimiento.
Es tan simple como eso.
Con la instalación de códigos de medición tendrás acceso a datos estadísticos sobre volumen de visitas, fuentes de tráfico, tiempos de permanencia en el sitio o porcentajes de rebote entre otras muchas cosas, útiles para afinar con tu estrategia de SEO.
Y algo más. Conocerás la evolucion de la página.
Tendrás la oportunidad de detectar posibles fallos y oportunidades de mejora con una visión global del rendimiento, para establecer nuevas metas alineadas con tu idea de negocio y tu impulso para crecer.
Error 9# No verificas que todo en la web funcione bien
Para acabar, cerciórate de que todas las páginas de la web rediseñada se vean bien, y que además todo funciona con cero errores.
> Web visible en todos los dispositivos
> Enlaces
> Formularios de contacto
> URL amigables
> Títulos y metadescripciones
> Texto alternativo en las imágenes
> Redireccionamientos 301
> Página de error 404
> Velocidad de carga
> Píxeles de seguimiento
> Analítica web
> Revisión de textos
> Llamadas a la acción
> Verificación de Google Search Console / Bing Webmaster Tools
> Protocolo HTTPS
> Códigos de medición
Actualiza tu página web, claro que sí, pero sin errores SEO.
Elige a tu socio adecuado.